
Podcast:Me recomendás libros?
Un diálogo espontáneo que recorre preguntas que nos apasionan, entre Leticia Riolfo @librosdelarbolrojo y María Cecilia Rodríguez @lazosypalabras.uy.
Nos encanta recibir preguntas sobre recomendaciones de libros porque amamos apoyar la mediación lectora, acompañar personas adultas que quieren acercar niñas, niños y adolescentes a los libros. Pero nos resulta siempre compleja y difícil. Sobre todo desafiante y ese desafío nos motiva.
¿Qué recomendar? ¿A quiénes llegarán esas recomendaciones? ¿Serán las que precisan? ¿Serán lo que están buscando? ¿Son los libros el centro o son los mediadores? ¿Cómo acompañar y fortalecer ese acercamiento sin simplificarlo, sin reducirlo a novedades, requerimientos centrados en el mundo adulto y no en la amplitud e incertidumbre del amplio mundo infantil? ¿Qué precisan las infancias de los libros y de las lecturas? ¿Qué podemos ofrecerles? ¿Desde qué lugar recomendar?
Estas preguntas y otras guiarán un diálogo que pretendemos espontáneo, que no sea una lista de favoritos ni de novedades editoriaes, sino que al mismo tiempo que vamos compartiendo nuestros amores literarios, nos vayamos haciendo preguntas, evocando autores y ensayos teóricos con los que hemos dialogado internamente a partir de lecturas, con la esperanza de que sea un aporte a quienes tengan ganas de seguirnos escuchando para ingresar a la conversación.
La invitación es a seguirnos en nuestro canal de youtube https://www.youtube.com/@Recomendaslibros en el que iremos compartiendo distintos episodios. Allí mismo y en nuestras redes pueden dejar comentarios, preguntas que en la medida que podamos iremos retomando en sucesivos episodios. Esperamos que este sea un punto de partida, una invitación para que se sumen a la conversación. Este proyecto es un aprendizaje en doble vía: nosotras compartimos nuestras experiencias, pero también nos enriquecemos enormemente con cada uno de sus comentarios y aportes.
Miles de gracias Denisse Torena @asihacedenise por la ilustración que nos encantó y nos hizo sentir reflejadas. ¡Las escuchamos y seguimos creciendo juntas!
Créditos presentación:
Citas textuales teóricas de Michèle Petit, Cecilia Bajour y Genevieve Patte
Citas literarias tomadas de “El nombre veradero”, de Alejandra Correa, ilustrado por Matías Acosta, editado por ediciones De la terraza y La gran Nilson.
Link a descarga libre del libro: https://edicioneslaterraza.com.ar/wp-content/uploads/pdf/el-nombre-verdadero-correa-acosta.pdf
Me recomendás libros? EPISODIO 1 – Selección y mediación
https://www.youtube.com/watch?v=ZR_2MGB5tJs Créditos presentación:Citas textuales teóricas de Michèle Petit, Cecilia Bajour y Genevieve PatteCitas literarias tomadas…