Taller Exploraciones literarias

Taller Exploraciones literarias

Exploraciones literarias es un taller integrado por grupos de niñas, niños y adolescentes cuyo objetivo es experimentar con la literatura, favoreciendo, así, el encuentro con la ficción y la sorpresa.

Desarrollamos lecturas e intercambio alternando con otras propuestas lúdicas vinculadas con historias literarias. Formular preguntas y diferentes respuestas posibles, promover y sostener enigmas guía nuestro modo de concebir la experiencia y, también, orienta las intervenciones de las coordinadoras procurando descubrir y potenciar lo que encuentran los participantes al compartir historias ficcionales.

En palabras de los niños y niñas, en Exploraciones literarias “leemos y hablamos sobre cuentos, comentamos lo que nos hizo recordar, merendamos en la azotea y nos hacemos preguntas entre nosotros”. “Nos entrevistamos, mandamos postales por correo, mensajes en botellas y les escribimos cartas a autores y a personajes de cuentos”.

En el taller también realizamos recomendaciones y reseñas de libros. Colaboramos con reseñas de libros y algunas notas periodísticas con la Revista Gigantes del periódico La Diaria. Con frecuencia, participamos de actividades de promoción de lectura junto a colectivos que trabajan en fomento de la misma.
En cada instancia, con una estructura relativamente estable, pero con variantes, leemos de manera compartida en voz alta libros álbum (entre ellos algunos libros sin palabras y libros de artista) y cuentos no ilustrados.

Realizamos discusiones literarias y debates. También, a partir de distintas formas de poesía y narrativa, leemos y creamos. En mayo 2021 elaboramos nuestra primera publicación digital: Relatos 1 Publicación del taller en en ocasión del día del libro, mayo 2021, con producciones de niñas, niños y adolescentes.

A partir de octubre 2022 incorporamos una propuesta de Taller de escritura para preadolescentes y adolescentes en la que se suma a la coordinación Cholo Gómez, articulada con el taller de lectura, juego y debate.
Exploraciones literarias funciona en la zona de Parque Batlle -al aire libre en primavera y verano- en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

Desde marzo 2021 el taller comenzó a funcionar también con un grupo de adolescentes de entre 12 y 18 años en el Centro Juvenil El Puente (propuesta socioeducativa dirigida a adolescentes a contra horario de la educación formal, brindando apoyo educativo y talleres optativos entre otras actividades y acompañamientos, gestionado por Cooperativa Hincapié en convenio con INAU).


El equipo de coordinadores está compuesto por:

Martina Giuria y María Cecilia Rodríguez, coordinadoras, creadoras y responsables del taller.

Fernando Vázquez y María José Burguez, co – coordinadores junto a Martina y Cecilia del taller de lectura, debate y juego.

CHolo Gómez, coordinador del taller de escritura.

Débora Núñez, colaboradora.
– –
Ma. Cecilia Rodríguez, Licenciada en Psicología (UDELAR), Psicoanalista (Magister en Psicoanálisis, Asociación Psicoanalítica del Uruguay) y Magister en Literatura Infantil y Juvenil (Universidad Autónoma de Barcelona), docente y mediadora de lectura.

Martina Giuria, Licenciada en Comunicación educativa y comunitaria, (UDELAR), cursando Maestría en Educación, Lenguajes y Medios (Universidad Nacional de San Martín, Argentina) y  cursando Máster de formación permanente en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística (Universidad de León, España)

María José Burguez, Licenciada en Psicología (UDELAR) y mediadora de lectura. Cursando maestría en Psicoanálisis (Asociación Psicoanalítica del Uruguay).

Fernando Vázquez, Licenciado en Educación, (UDELAR), mediador de lectura y tallerista de huerta.

CHolo Gómez (Carlos Gómez Guerrero, escritor, coordinador de Escuela de Escritores Estación del Sur, https://www.escuelaestacionsur.com/inicio.html mediador de lectura y columnista de literatura en Buenas Tardes Uruguay en Radio Uruguay SODRE.

Débora Núñez, Licenciada en Bibliotecología (UDELAR), mediadora de lectura y gestora cultural,  fanática de Caperucita (@palabrasconrulos).

Cecilia, Fernando y CHolo integran el colectivo de formación, actividades y animación a la lectura Migas de Papel (@migas_depapel) .

Talleres de verano en la azotea! 2025

Cupos disponibles

Cupos disponibles

Video realizado por Anabella, integrante del grupo de preadolescentes del taller, de la experiencia de visita a la Biblioteca Comunitaria Paco Espínola, el primer día que se integró al taller en setiembre de 2022.
Video realizado por Inés, integrante del grupo de preadolescentes que forma parte del taller desde su inicio en febrero 2020 sobre los 5 años del taller
«Reel» del Taller por su 5to cumple

Talleres anuales 2024

No hay cupos disponibles

Algunos cupos disponibles

Novedades

Iván

Iván llegó al taller de la mano de Sofi, su mejor amiga, su hermana del alma, que luchó por su…

Seguir leyendo

Relatos 1. Revista digital del Taller Exploraciones Literarias

Presentaciones

Talleres anuales 2023

Talleres Especiales

2022

Verano 2022


2021